• Inicio
  • Admisión
  • Contacto
  • Nosotros
  • Intranet
  • Inicio
  • Admisión
  • Contacto
  • Nosotros
  • Intranet

Quienes somos?

“Somos una Institución de Educación Superior Tecnológico de Gestión Privada que forma al factor humano competitivo a nivel regional y local con cobertura de equidad y pertinencia, que responda a todos los procesos de transformación de la sociedad mediante una formación integral de profesionistas y el desarrollo sustentable de su entorno, acorde a las necesidades del mercado laboral respetando la identidad y producción con la participación de los actores sociales”.

qué ofrecemos?

La calidad y eficiencia es la que nos anima a iniciar nuestras labores con la visión de alcanzar la excelencia educativa, la misma que se refleja en los resultados obtenidos por sus jóvenes profesionales

Adán Tasayco Jáuregui
Gerente General

Descargar Reseña
RESEÑA HISTÓRICA.

El IESTP “Tecnología e Informática del Sur” tiene sus orígenes en el año, 1991 con la creación de “Informatic Service” institución pionera en la capacitación en programas aplicativos para computadoras, la cual estuvo dirigida especialmente a los trabajadores del sector empresarial. Posteriormente, en 1994 como consecuencia de darle validez académica a las certificaciones de los estudios que ofrecía “Informatic Service” y a pedido de cientos de jóvenes chinchanos ávidos de estudiar más a fondo la tecnología informática, se creó el Centro de Educación Ocupacional de Gestión No Estatal “San Agustín” mediante Resolución Directoral Nº 912-94-ED el mismo que ofrece las carreras anuales de Computación y Sistemas, Secretariado Ejecutivo Computarizado y Contabilidad Computarizada, teniendo más de 10 promociones de jóvenes que gracias a la eficiente formación recibida se ubicaron en empresas e instituciones de la localidad y de la región. En el año 2000 y con las exigencias de un continuo crecimiento estudiantil nos convertimos en el IESTP “Tecnología e Informática del Sur” creado por Resolución Ministerial Nº 0392-2000-ED de fecha 30 de mayo de 2000, el cual se encontraba ubicado en Av. Mcal. Benavides Nº 285 – 2do piso, autorizándose el funcionamiento de 3 carreras profesionales técnicas: Computación e Informática, Secretariado Ejecutivo y Contabilidad. Actualmente nos hemos trasladado al Jr Lima Nª 557 en el distrito de Chincha Alta, Provincia de Chincha. Teniendo 6 promociones de jóvenes en las especialidades de computación e informática, contabilidad y secretariado. Las carreras profesionales tienen una duración de 3 años, equivalentes a 6 semestres académicos, al término de los cuales, el estudiante optará el título de Profesional Técnico a nombre de la Nación.En el año 2007, hubo un cambio en la dirección, el licenciado Johnny E. Deza Segura tomo las riendas de la dirección en reemplazo de la Sra. Graciela molina del Rio.La Nueva Dirección tomo rumbo hacia la calidad educativa, preocupándose por las condiciones pedagógicas en la Institución, llevando a cabo las actividades de capacitación a los docentes y charlas de formación integral a los estudiantes.En el año 2008 La formación del Profesional Técnico requiere de un proceso de formación y capacitación permanente en el campo teórico y práctico, la misma que debe ser controlada y evaluada de acuerdo al perfil profesional propuesto por cada carrera profesional.El IESTP oferta las siguientes carreras profesionales:1. Carrera Profesional de Computación e Informática2. Carrera Profesional de ContabilidadSe da participación a los estudiantes en la elaboración de los sílabos y la selección de Proyectos institucionales programados en el Plan de trabajo Anual lanzando una campaña agresiva de seminarios de actualización en la especialidad de contabilidad computarizada convocando a profesionales de alto nivel académico de la provincia de Chincha y seminarios de captación de alumnos a estudiantes del nivel escolar dando las facilidades económicas.En la parte de la planificación institucional se elabora el Plan Educativo Institucional con una proyección a 6 años cuyo objetivo fundamental es elevar el nivel académico de nuestros estudiantes y mejorar la comodidad de sus aprendizajes.En el año 2009 continuamos con la política de elevar los aprendizajes de nuestros estudiantes dándoles las mejores condiciones en el aula como la compre de materiales auxiliares para una mejor enseñanza en cada aula (cañón multimedios, televisores de 32 y 55 pulgadas, equipo de sonidos, laptop, ventiladores, etc.). Se tuvo una proyección a la comunidad constante en todas las celebraciones cívicas como la del día de la bandera ocupando el primer lugar en el desfile cívico escolar ganando un hermoso gallardete, con respecto a la parte académica ocupamos el segundo lugar en el concurso de poesía organizado por la universidad los Ángeles de Chimbote centro ULADECH CHINCHA, y en la parte social los alumnos de todas las especialidades se unieron para celebrar las fiestas navideñas con los niños de bajos recursos en un centro poblado menor AYOQUE llevando alegría, diversión y regalos para una población de 60 niños siendo reconocidos por las autoridades de esa zona.En el año 2010 nos proyectamos a tener 190 alumnos distribuidos en el turno diurno, tarde y nocturno en las carreras profesionales de Computación e Informática y Contabilidad Computarizado. Además se cuenta con una plana docente de 16 profesionales tanto de formación docente, así como profesionales de formación tecnológica, enmarcándonos en la elaboración de proyectos innovadores que realizaran nuestros alumnos con el asesoramiento constante de los profesores asociados a la investigación.Estuvimos enmarcados para el cambio curricular de asignaturas para modular, capacitando a los maestros en el nuevo diseño curricular modular a nivel nacional, inyectando optimismo para enfrentar este nuevo reto curricular. Ocupamos el primer lugar en el desfile cívico patriótico por el aniversario de nuestra provincia de Chincha, destacando en las distintas disciplinas programadas por la semana turística.En el año 2011, la dirección regional de Ica, nos capacitó para el intercambio del nuevo enfoque tecnológico, frente al de asignatura por el modular, este evento nos ocasionó inconvenientes en el aspecto laboral, porque en nuestro medio no se encontraron profesores según el perfil que señalaban para enfrentar el currículo modular, nos preocupamos en presentar la documentación oportuna para la certificación modular, pero que quedo en proceso. Este año fue muy exitoso en el campo laboral y técnico pedagógico, ganamos varios eventos académicos y cívicos de envergadura en nuestra provincia.En el año 2012 nos proyectamos a tener 100 alumnos para el examen de admisión en las carreras profesionales de Computación e Informática y Contabilidad. Además se cuenta con una plana docente de 18 profesionales tanto de formación docente, así como profesionales de formación tecnológica, enmarcándonos en la elaboración de proyectos innovadores que realizaran nuestros alumnos con el asesoramiento constante de los profesores asociados a la investigación. La DREICA nos dio luz verde para ejecutar el nuevo diseño curricular modular, contando con nuestra programación modular; la cual, al término de los estudios requeridos los alumnos que hubieran aprobado todas las unidades didácticas de los módulos transversales y técnicos profesionales, obtenido todas las certificaciones modulares correspondientes, haber elaborado y ejecutado un proyecto productivo y/o empresarial relacionado a la carrera profesional, haber aprobado las prácticas pre-profesionales, y haber aprobado el examen teórico práctico, podrán luego optar el título profesional técnico con mención en la carrera elegida.En el año 2013 obtuvimos la aprobación de nuestra constancia de adecuación Institucional Nº 155 expedido por parte del Ministerio de Educación por haber cumplido con los requisitos para adecuarse a la Ley Nº 29394, Ley de Institutos y Escuelas de educación Superior y su reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2010-ED.En el año 2014 nos proyectamos a tener 130 alumnos para el examen de admisión en las carreras profesionales de Computación e Informática y Contabilidad. Además se cuenta con nuevos dueños al pasar de una empresa natural a una empresa jurídica, con una nueva plana jerárquica, administrativa y docente de formación, así como profesionales de formación tecnológica, enmarcándonos en la elaboración de proyectos innovadores que realizaran nuestros alumnos con el asesoramiento constante en la práctica pre-profesionales como en la investigación.El Instituto de Educación Superior Tecnológica Privada “TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA DEL SUR” se orienta a formar profesionales técnicos eficientes y de alto nivel, con capacidad para crear y gerencia su propia empresa, creativos e imbuidos de una mentalidad emprendedora, bajo los más elevados principios morales, éticos y de responsabilidad social que con su esfuerzo contribuyan al desarrollo de nuestro país, esta calidad y eficiencia es la que anima al IESTP “TÉCNOLOGÍA E INFORMATICA DEL SUR”, a iniciar sus labores con la visión de alcanzar la excelencia educativa, la misma que se refleja en los resultados objetivos de sus jóvenes profesionales.
En el espíritu de cada joven, que ya es nuestro estudiante, conformamos la energía y la generosidad, para dedicarse al servicio de los demás y podemos dar testimonio de los esfuerzos que hacen para lograrlo, como miembros de… un gran Instituto! Con el esfuerzo colectivo de la comunidad tecnológica, se ofrece a la juventud estudiosa una estructura eficiente para su preparación: aulas, equipos y ambientes de recreo, que están a disposición de tales fines. La Institución no descuida la actualización de su equipamiento con tecnología de punta, pues anhela que sus egresados se desempeñen sin problemas y familiarizados con la infraestructura industrial de las plazas de trabajo que los esperan.

Importante, más que ambientes y equipos, es la calidad de nuestra docencia, que no sólo ostenta las más altas calificaciones académicas, sino que se trata de intelectuales y profesionales de mucho prestigio en el ejercicio de sus campos y cuya valoración ética es digna de resaltar.

Los familiares de nuestros jóvenes, que depositan su confianza en nuestra IEST “TÉCNOLOGÍA E INFORMATICA DEL SUR”, están seguros del esfuerzo que hace y está dispuesta a hacer para que los estudiantes alcancen una formación integral: científica, tecnológica y humanística, sustentada en los valores esenciales que fortalecen la calidad humana de cada uno de los integrantes de la Comunidad Tecnológica, para proyectarlos a la comunidad nacional e internacional.


Los esperamos y los consideramos, desde ya, parte de nosotros.


LIC. JOHNNY E. DEZA SEGURA

DIRECTOR GENERA

MISIÓN.

“Somos una Institución de Educación Superior Tecnológico de Gestión Privada que forma al factor humano competitivo a nivel regional y local con cobertura de equidad y pertinencia, que responda a todos los procesos de transformación de la sociedad mediante una formación integral de profesionistas y el desarrollo sustentable de su entorno, acorde a las necesidades del mercado laboral respetando la identidad y producción con la participación de los actores sociales”.

VISIÓN.

“Ser un organismo acreditado de la región, con reconocimiento de excelencia académica en sus egresados, que brinde una educación basada en la práctica laboral e investigación vinculada con los diversos actores de la sociedad, que incida notablemente en los retos de un proceso de transformación, formando profesionales técnicos de excelencia que generen producción de calidad orientados al desarrollo del país”.

Copyright TECNOSUR © 2022